Martín Fierro era un gaucho feliz que vivía con su familia en su rancho.Trabajaba para un patrón arreando ganado.Un día el patrón llegó al rancho y le dijo que quería jugar con él, una cuadrera, y si Martín Fierro ganaba le entregaría su facón de plata, entonces Fierro aceptó. Unos días después fue al pueblo para jugar la cuadrera y cuando ganó fue a la pulpería a festejar. Entonces un gaucho lo retó a un contrapunto, y comenzaron a payar, hasta que Fierro insultó a su rival que se enojó y sacó su facón. En ese momento llegó el juez, dijo que todos los gauchos eran unos vagos y les preguntó sus nombres. Entonces el juez obligó a todos los gauchos a partir a la frontera.
Despúes de despedirse de su familia, Fierro se fue a la frontera, como había mandado la ley. Cuando llegó estaba muy cansado porque el viaje había sido largo y caluroso. Vio a un hombre en las estacas. Luego fueron a atacar a los indios que se habían adueñado de una hacienda y habían tomado cautiva a una mujer. Pasaron muchos días en los que Fierro vio muchas injusticias hasta que una noche Martín Fierro comenzó a payar y le cantó todas las verdades al coronel Machado. El coronel se enojó mucho y mandó al sargento que lo estaqueara. Al día siguiente, el malón atacó el puesto, los soldados rechazaron el ataque. Los indios se retiraron a sus tolderías, los soldados los persiguieron y se enfrentaron en un duro combate. Ahí murió el gaucho que Martín Fierro había visto estaqueado cuando llegó al fortín.
Cansado y triste, Martín Fierro, tomó su caballo se escapó del puesto y volvió a su rancho, pero encontró una tapera.Ya no tenía mujer ni hijos ni nada. Se volvió malo, rencoroso y pendenciero. Mató a un negro en un baile y a un gaucho que lo había retado en contrapunto. Por eso, el juez mandó a Cruz a buscar a Fierro para matarlo porque se había convertido en un gaucho matrero. Pero cuando estuvo a punto de matarlo, Cruz se puso de su lado y lo ayudó. Finalmente Martín Fierro liberó su caballo y lo dejó libre. Cruz y Fierro se fueron juntos a vivir con los indios más allá de la frontera.
Nosotros somos chicas y chicos de sexto grado de la escuela Nº 5 D.E. 10 que queda en el barrio de Belgrano. Este año nos proponemos mostrarles nuestro proyecto de trabajo "El gaucho Martín Fierro"que realizaremos con la guía de la Seño Julia de las áreas de lengua y ciencias sociales y Viviana de computación. Elegimos el Martín Fierro porque se trata de un texto bien argentino que forma parte de nuestra historia. Como estamos en el año del Bicentenario, nos pareció bueno rescatar al gaucho que si bien es un personaje desaparecido; sus dichos, sus canciones, su modo de ver el mundo y algunas de sus costumbres siguen vigentes entre nosostros. Por eso llamamos a este blog con este refrán "Más vale pájaro en mano que cien volando" que elegimos entre todos.
Los invitamos a aventurarse en la vida del gaucho a descubrir su lugar y su tiempo.
Nuestro blog está abierto para recibir sus ideas, opiniones y sugerencias.
Esperamos que les guste y que podamos establecer un lazo que nos permita conocernos un poco más.
Los invitamos a aventurarse en la vida del gaucho a descubrir su lugar y su tiempo.
Nuestro blog está abierto para recibir sus ideas, opiniones y sugerencias.
Esperamos que les guste y que podamos establecer un lazo que nos permita conocernos un poco más.
Le pedimos en este momento
a toda la concurrencia
nos ayude con su pacencia
a entonarnos con la literatura
que con nuestra humilde cultura
pretende desarrollar la conciencia
jueves, 21 de octubre de 2010
Síntesis argumental de la película
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario